El Diario Nica

Migración y Extranjería hace el llamado a su oficina en Ciudad Sandino

Los habitantes del municipio y zonas aledañas, ya pueden realizar trámites migratorios sin necesidad de viajar a Managua.

Dirección General de Migración y Extranjería, hace el llamado a la población en general, a que se acerquen a sus oficinas en Ciudad Sandino, donde pueden hacer todos sus trámites migratorios, mismos que por lo general se hacen en la sede central de la capital.

La sede está ubicada contiguo a la Estación de Bomberos de Ciudad Sandino, atendiendo una amplia gama de servicios migratorios. El Subcomisionado Edgard López, jefe de esta delegación, explicó que «procesamos desde solicitudes de pasaportes nuevos y revalidaciones hasta visas de salida, incluyendo el otorgamiento inmediato de visas para menores de edad que cumplan con los requisitos establecidos».

El área de cobertura incluye importantes sectores poblacionales como Ciudad Doral, comunidades a lo largo de la Carretera Nueva a León, Nejapa y zonas aledañas, inclusive de los departamentos, descongestionando significativamente las oficinas centrales en Managua.

La atención se realiza mediante el sistema de citas previas a través de la plataforma digital www.citas.mint.gob.ni, permitiendo una organización eficiente del flujo de usuarios, reduciendo los tiempos de espera. El horario de atención es de lunes a sábado, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

La descentralización de los servicios migratorios ha sido recibida positivamente por la población. Claudia Domínguez, residente de Carretera a Xiloá, destacó la eficiencia del nuevo sistema: «La atención es muy buena y es más rápido. Las citas no se dilatan y ya no necesitamos ir hasta Managua».

El Subcomisionado López enfatizó el carácter inclusivo de la oficina, señalando que están preparados para atender a «toda persona que viva cerca o lejos», reafirmando el compromiso de la institución con el mejoramiento del servicio público.

Esta oficina de Sertrami, representa un paso significativo en la modernización y descentralización de los servicios migratorios, facilitando el acceso a trámites esenciales para miles de ciudadanos y mejorando la calidad de atención al público en el occidente de la capital.