El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) ha emitido un pronóstico para esta semana en el que se esperan condiciones climáticas caracterizadas por noches frescas y vientos de moderados a fuertes, como consecuencia de la entrada de dos frentes fríos que afectarán al país.
El director de Cambio Climático de INETER, Manuel Prado, explicó que durante los próximos días Nicaragua experimentará la influencia de un sistema de altas presiones, lo que provocará un descenso en las temperaturas nocturnas y la presencia de vientos que podrían superar los 30 kilómetros por hora. Según Prado, estos frentes fríos afectarán principalmente a las zonas del Pacífico y el centro del país, generando temperaturas frescas especialmente en las noches y madrugadas.
El frente frío, explicó Prado, será responsable de las bajas temperaturas durante la madrugada, las cuales podrían estar acompañadas de vientos moderados a fuertes, los cuales incrementarán la sensación térmica fría en diversas regiones del país. Las temperaturas nocturnas podrían caer por debajo de los 20°C, especialmente en áreas como las zonas montañosas del norte y occidente, por lo que Ineter recomienda que la población tome precauciones para evitar los efectos del frío.

“El sistema de altas presiones provocará un clima más seco y fresco, pero también traerá consigo vientos que se sentirán con más intensidad en la región del Pacífico y el centro del país. Este fenómeno es común en esta época del año, y su influencia será notoria durante toda la semana”, comentó Manuel Prado en una rueda de prensa.
Los vientos, que se prevé alcancen velocidades moderadas a fuertes, podrán generar condiciones de mayor frescura y también podrían ocasionar algunos efectos secundarios, como la caída de ramas o publicidad en áreas expuestas, por lo que el Ineter también instó a la población a estar atenta a posibles alertas locales. Además, aunque no se prevén lluvias significativas, se podrían registrar algunas lloviznas aisladas, especialmente en las regiones del Caribe y el norte del país, debido a la interacción de los frentes fríos con la humedad en esas zonas.
Se espera que estas condiciones climáticas continúen afectando a Nicaragua durante la semana, con un posible aumento de la intensidad de los vientos en los próximos días. Por ello, Ineter hace un llamado a la población a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades locales y a mantenerse informada sobre cualquier cambio en el pronóstico del tiempo a través de los boletines oficiales del Instituto.

La población en general ha sido exhortada a tomar medidas de prevención para protegerse del frío, especialmente durante la noche, y a asegurar sus viviendas y propiedades ante las ráfagas de viento. También se recomienda el uso de ropa abrigada para evitar complicaciones de salud relacionadas con las bajas temperaturas, como resfriados o hipotermia, especialmente en los grupos más vulnerables como niños y personas de la tercera edad.
Con estos pronósticos, el Gobierno y el INETER continúan velando por la seguridad de la población, fomentando la preparación ante fenómenos climáticos y promoviendo la divulgación de información precisa para mitigar los posibles efectos de estos frentes fríos en Nicaragua.