Maduro juró el pasado 10 de enero para un tercer mandato ante la AN, una vez investido como presidente para el periodo 2025-2031.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofrece este miércoles, desde el Teatro Teresa Carreño de Caracas, su mensaje anual a la nación, cumpliendo con el mandato constitucional de rendir cuentas sobre su gestión anterior.
Según la Carta Magna, dentro de los 10 primeros días siguientes a la instalación de la Asamblea Nacional (AN), en sesiones ordinarias, el mandatario debe presentar un mensaje en el que dé cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior.
Puedes leer: Un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes
Está previsto que Maduro, ofrezca detalles sobre los nuevos planes del gobierno y sus desafíos. En el acto están presentes los miembros de los cinco poderes públicos nacionales y los representantes del Poder Popular.
El presidente, recordó este miércoles en las redes sociales que hace un año presentó ante la AN el plan de las Siete Transformaciones o 7T, que corresponde a modelo de mejoramiento del desarrollo nacional basado en las propuestas recogidas de distintos sectores de la sociedad frente a retos como «sanciones, persecución y bloqueo»

«Hace un año presenté ante la Asamblea Nacional el plan de las 7T, que guarda una coherencia con nuestro proceso histórico, con la realidad del país, con nuestros sueños y aspiraciones para lograr un país próspero, de bienestar social e igualdad«, escribió.
Y continuó: «La elaboración de este plan surgió de un gran debate nacional, el pueblo lo asumió y lo hizo suyo inmediatamente. Son 7 transformaciones para una Nueva Época de Transición al Socialismo, que implica la aceleración y profundización de manera armónica en todos los frentes de trabajo, batalla y construcción de una nueva sociedad».
Recordó el juramento ante el Legislativo en su primer periodo presidencial, tras la muerte del expresidente Hugo Chávez, en abril de 2013. Asimismo, hizo un repaso de su desempeño como constituyente que participó en la elaboración y aprobación de la Carta Magna de 1999, actualmente vigente.
De 62 años de edad, Maduro ganó sus terceras elecciones presidenciales, en julio de 2024, con más de 51 % de los votos. Sin embargo, como él mismo lo ha reiterado, el sector extremista opositor referenciado en el excandidato Edmundo González «cantó fraude», luego de negarse a firmar un compromiso previo de reconocimiento de resultados ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ante esa situación, Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) hacer una revisión de los resultados y emitir una sentencia con respecto al proceso electoral. Así, el máximo tribunal confirmó los datos del CNE, cuya plataforma sufrió un «ciberataque» que le impidió publicar en su sitio web las cifras detalladas de la contienda.