El Diario Nica

IPSA Garantiza la Calidad e Inocuidad de los Productos Cárnicos en Nicaragua

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) continúa con su ardua labor de inspección y monitoreo en los establecimientos de sacrificio, deshuese, almacenamiento y distribución de productos cárnicos de origen bovino en Nicaragua. Esta labor tiene como objetivo garantizar que los productos cárnicos que se comercializan en el país y en el extranjero cumplan con los más altos estándares de calidad e inocuidad alimentaria, protegiendo así la salud de los consumidores.

El IPSA implementa Programas Oficiales de Reducción de Patógenos, así como controles rigurosos sobre las sustancias farmacológicamente activas, pesticidas y otros contaminantes. Estas medidas están orientadas a eliminar cualquier posibilidad de comercialización de productos adulterados o que puedan resultar perjudiciales para la salud pública. «Nuestro trabajo constante en la inspección de las cadenas productivas de carne bovina nos permite asegurar que los productos que llegan al consumidor final sean completamente seguros», destacó un portavoz del IPSA.

El trabajo constante del IPSA asegura la seguridad alimentaria en el sector de la carne bovina

Nicaragua se ha consolidado como el mayor productor y exportador de carne bovina en la región, gracias a sus estrictos controles de calidad. Durante el año 2024, el país alcanzó un récord histórico en exportaciones, superando las 158 mil toneladas de carne bovina. Este crecimiento ha permitido que Nicaragua acceda a mercados internacionales altamente exigentes, como la República Popular de China, Estados Unidos, México, Centroamérica, República Dominicana, Puerto Rico y Cuba, entre otros.

Los estándares de calidad impuestos por el IPSA no solo han impulsado las exportaciones, sino que también han permitido que la carne bovina nicaragüense sea reconocida por su excelente sabor y seguridad. «Nicaragua se ha ganado la confianza de los mercados internacionales al demostrar que nuestra carne cumple con los más altos requisitos sanitarios, lo que es fundamental para mantener nuestra posición de liderazgo en la industria», agregó el portavoz.

El compromiso del IPSA con la sanidad y la seguridad alimentaria es un pilar clave para la sostenibilidad del sector ganadero nicaragüense. En un contexto global donde la demanda de carne de calidad sigue en aumento, las autoridades nacionales continúan trabajando para mantener la competitividad del país en el mercado internacional, mientras protegen la salud de los consumidores.

El futuro de la carne bovina nicaragüense
Con una estrategia enfocada en la calidad y la seguridad, Nicaragua mantiene su liderazgo en la producción y exportación de carne bovina, siendo un referente en la región y un actor clave en el comercio global de productos cárnicos.