El Hospital Bertha Calderón Roque (HBC) ha inaugurado con éxito la nueva consulta externa ginecológica “Isabel Beteta”, un espacio que marca un avance significativo en la restitución del derecho a la salud de las mujeres nicaragüenses. Esta nueva unidad especializada busca mejorar el acceso a la atención médica de calidad y fortalecer los servicios preventivos y curativos en salud ginecológica.
La doctora Carmen Marina Cruz Blandón, directora general del HBC, expresó con entusiasmo el impacto positivo de este nuevo servicio: “Esta consulta externa es todo un éxito. Se espera atender a más de 20,000 mujeres de distintos departamentos del país, brindando evaluaciones integrales para detectar y tratar problemas relacionados con el cáncer de mama, cuello uterino, ovarios y otros tipos de cáncer ginecológico”.

La creación de la consulta ginecológica “Isabel Beteta” responde a una creciente demanda por servicios especializados para la detección temprana de cánceres ginecológicos, los cuales son una de las principales causas de mortalidad femenina en Nicaragua y en el mundo. El HBC se compromete a ofrecer un espacio de atención integral, que no solo se enfoque en el tratamiento, sino también en la prevención y educación sobre la salud de la mujer.
La consulta estará disponible para mujeres de diversas edades, provenientes de diferentes regiones del país. Las pacientes recibirán un servicio especializado, que incluye estudios de diagnóstico, atención médica y seguimiento de casos. Con esta nueva unidad, el Hospital Bertha Calderón Roque refuerza su misión de garantizar el derecho a la salud para todas las nicaragüenses, especialmente en el ámbito ginecológico.
Este paso significativo se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno de Nicaragua por mejorar la infraestructura de salud y garantizar una atención integral para las mujeres. El hospital continúa implementando medidas para fortalecer la prevención y el tratamiento de enfermedades que afectan a la población femenina, consolidando su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía.