El Diario Nica

Elecciones primarias generan gasto millonario en Honduras

A nivel presidencial asciende a aproximadamente 20 millones de dólares.

El proceso electoral 2025 en Honduras, se perfila como el más costoso registrado hasta ahora, según declaraciones del comisionado Emilio Hércules, de la Unidad de Política Limpia.

A punto de iniciar oficialmente las campañas políticas en Honduras, la Unidad de Política Limpia ha anunciado el límite de gasto en cada rango de cargo a elección popular

La Unidad de Política Limpia, anunció que esta campaña de cara a las elecciones en Honduras, serán las más caras de la historia democrática del país centroamericano.

El gasto total que hará el Estado hondureño para las elecciones primarias podría rondar los 60 millones de dólares, a la espera del gasto adicional del proceso general en noviembre de este mismo año.

También puedes leer: Industria del huevo en EEUU registra un récord de muertes de gallinas por gripe aviar

En un análisis del impacto financiero de las elecciones, se detalló que la propaganda electoral para los comicios primarios, programados para el 9 de marzo, comenzará 50 días antes, y los costos de las campañas han sido ajustados según la creciente carga electoral del país.

En campañas anteriores se ha cuestionado el financiamiento de las campañas políticas, muchos de estos productos del robo al erario público

De no cumplir con los parámetros que exige la ley en el financiamiento político, las sanciones son mínimas, comparadas al daño que se hace a través de los dineros provenientes del narcotráfico o de la corrupción.

El gasto permitido para los precandidatos a diputados en los departamentos de mayor carga electoral, no deben sobrepasar los 150 mil dólares. Por eso, los aspirantes deben cumplir una seria de requisitos de declaración de ingresos y gastos de campaña.

En el ámbito presidencial, la carga electoral actual abarca más de 5.8 millones de votantes. Esto ha llevado a que el límite de gasto para un precandidato presidencial se establezca en 505 millones de lempiras, conforme a la normativa vigente.

Estas medidas buscan garantizar la transparencia y equidad en el desarrollo de los procesos electorales. Con el inicio de la propaganda electoral a la vuelta de la esquina, las autoridades hacen un llamado a los actores políticos a apegarse estrictamente a la ley, evitando sobrepasar los límites financieros establecidos.

Las elecciones de 2025 no solo marcarán un récord en costos, sino también en el desafío de implementar una supervisión eficaz para asegurar el cumplimiento de las normativas.