El Diario Nica

CIDH llama a Ecuador a adoptar medidas por violencia en cárceles

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró este martes su preocupación ante la persistencia de graves hechos de violencia ocurridos en las cárceles de Ecuador y llamó al Estado a adoptar medidas para superar esta calamidad.

La CIDH, comprobó una disminución en la cantidad de incidentes y decesos en comparación a 2021 y 2022, pero notificó 37 muertes y cientos de heridos a causa de la violencia carcelaria, entre ellos agentes penitenciarios.

Puedes leer: EE.UU. retira a Cuba de su lista de países que patrocinan el terrorismo

«Entre los factores que derivan en la violencia intracarcelaria en Ecuador, se encuentran la ausencia de control de los centros penitenciarios por parte del Estado, la existencia de sistemas de autogobierno, corrupción y la insuficiencia de personal de seguridad», apuntó.

Advirtió que los hechos de violencia intracarcelaria no son aislados, «sino que se enmarcan en los desafíos que enfrenta el Estado ecuatoriano para garantizar la seguridad de sus habitantes ante el fortalecimiento y la escalada de violencia provocada por el crimen organizado».

En ese sentido, la CIDH exhortó al Estado a garantizar los derechos a la vida e integridad personal de las personas bajo su custodia, y, asimismo, investigar todos los hechos, identificar y sancionar a los responsables, para que no se repitan.

En particular, las cárceles donde han ocurrido hechos violentos «están dominadas por grupos del crimen organizado, quienes ejercen el control intramuros», subraya al anotar que esto ya lo señaló en su informe sobre «Personas Privadas de Libertad en Ecuador».

Para la Comisión, estos hechos de violencia intracarcelaria no son aislados, sino que se enmarcan en los desafíos que enfrenta el Estado ecuatoriano para garantizar la seguridad de sus habitantes ante el fortalecimiento y la escalada de violencia provocada por el crimen organizado.