El Diario Nica

INETER Pronostica Temperaturas Calurosas para los Próximos 7 Días en Nicaragua

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informó este lunes que durante los próximos siete días, Nicaragua experimentará un ambiente caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 31 y 35 grados Celsius en las regiones del Pacífico y Caribe. En el norte del país, las temperaturas se mantendrán entre los 28 y 31 grados, según el pronóstico de la institución.

Manuel Prado, responsable del área de Cambio Climático de INETER, explicó que las condiciones meteorológicas para esta semana se caracterizarán por un predominio de calor en gran parte del territorio nacional. «Las temperaturas elevadas estarán presentes en la mayoría de las regiones, y aunque no se esperan lluvias significativas, la sensación térmica será alta, especialmente en las zonas del Pacífico y Caribe», detalló Prado.

El calor dominará las próximas jornadas, con temperaturas que alcanzarán hasta los 35 grados en algunas regiones del país

El pronóstico también incluye la posibilidad de cielos parcialmente nublados, pero sin indicios de precipitaciones importantes que puedan aliviar las altas temperaturas. En las áreas urbanas y rurales, las personas deben prepararse para enfrentar temperaturas superiores a los 30 grados, lo que podría generar incomodidad en algunas zonas.

Recomendaciones para la Población

Ante la ola de calor prevista, INETER recomendó a la población tomar precauciones para mitigar los efectos del calor extremo. Las autoridades sugieren que se mantengan hidratados, eviten la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación solar (de 10 a.m. a 4 p.m.) y utilicen ropa ligera y de colores claros.

Asimismo, se aconseja a quienes realicen actividades al aire libre o trabajos en el campo hacer pausas frecuentes para evitar golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con el calor intenso.

Impacto en la Salud y la Agricultura

El calor extremo puede generar riesgos para la salud, como deshidratación, agotamiento por calor o golpes de calor, especialmente entre los niños, ancianos y personas con condiciones preexistentes. Además, la agricultura podría verse afectada por las altas temperaturas si no se toman las precauciones adecuadas, por lo que se recomienda a los agricultores que implementen estrategias de riego y protección para sus cultivos.

Conclusión

El pronóstico de INETER para los próximos días sugiere que las temperaturas calurosas serán una constante en gran parte del país, por lo que es fundamental que la población tome las medidas necesarias para protegerse de los efectos del calor. Las autoridades meteorológicas continuarán monitoreando las condiciones climáticas y mantendrán a la ciudadanía informada sobre cualquier cambio importante en el clima.