El Diario Nica

Biden pronuncia su último discurso sobre política exterior

El presidente saliente, Joe Biden en su último discurso sobre política exterior, afirmo que Estados Unidos, se ha fortalecido económica y tecnológicamente en los últimos cuatro años y ha reforzado sus alianzas en el mundo, pese a la fuerte competencia que afronta.

«Ahora mismo, en mi opinión, gracias a nuestra administración, Estados Unidos está ganando la competencia mundial en comparación con hace cuatro años. Estados Unidos es más fuerte, nuestras alianzas son más fuertes, nuestros adversarios y competidores son más débiles», declaró el mandatario norteamericano desde el Departamento de Estado en un repaso al legado de su mandato en política exterior.

Puedes leer: Venezuela reabre sus fronteras con Colombia

Biden, recalcó que una nueva era ha comenzado, tras señalar que el mundo se encuentra en un punto de inflexión y que el período posguerra fría ha terminado, en estos cuatro años afrontamos crisis, nos han puesto a prueba y hemos salido de estas pruebas más fuertes, a mi juicio, que cuando entramos en ellas.

También, dijo que «EE.UU. es ahora más capaz» y «está mejor preparado de lo que ha estado durante un largo periodo de tiempo», al tiempo que «fuertes vientos de frente» impiden el avance de sus adversarios, mientras que su país avanza «con el viento en la espalda».

«Nuestra economía está en auge, aunque hay mucho trabajo por hacer», afirmó el inquilino de la Casa Blanca, precisando que las tecnologías estadounidenses, desde la inteligencia artificial hasta los semiconductores avanzados y biotecnologías son «objeto de envidia mundial».

Biden también indicó que las alianzas de EE.UU. «son más fuertes de lo que han sido en décadas».

«La OTAN es más capaz de lo que ha sido jamás y muchos más aliados están pagando lo que les corresponde», dijo el mandatario, que recordó que solo nueve de los aliados gastaban el 2 % de su PIB en defensa antes de que asumiera su cargo, mientras ahora son 23.

Según recordó el mandatario, Washington ha creado nuevas asociaciones en Indo-Pacífico para «desafiar a la conducta agresiva de China y requilibrar el poder en la región», al tiempo que ha reforzado las existentes.

Asimismo, mencionó la creación de una alianza de más de 20 países en la región del mar Rojo para contrarrestar los ataques hutíes contra la navegación en la zona.

El presidente estadounidense Joe Biden habla en la 76ta sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York, martes 21 de setiembre de 2021.

El presidente estadounidense acentuó la importancia de la ayuda militar a Ucrania, al tiempo que arremetió contra Moscú en medio de los constantes avances rusos en el frente. «Hay más cosas que hacer. No podemos marcharnos. Hemos reunido a 50 países para apoyar a Ucrania, no solo en Europa, sino también, por primera vez, en Asia».

Tras valorar el éxito en la formación de una coalición de apoyo a Kiev, el mandatario también mencionó el riesgo de enfrentamiento entre dos potencias nucleares.

«Cuando [el presidente ruso Vladímir] Putin lanzó su invasión, yo tenía dos tareas. Una: reunir al mundo para defender a Ucrania, y la otra: evitar la guerra entre dos potencias nucleares. Hicimos ambas cosas», señaló.

El mandatario se jactó de ser «el único presidente en décadas que no deja una guerra en Afganistán a su sucesor».

Asimismo, defendió la caótica retirada de las tropas estadounidenses del país centroasiático en agosto de 2021, que vino acompañada de la muerte de 13 militares estadounidenses en un atentado terrorista y de la recuperación del poder por los talibanes.

«El objetivo principal de la guerra se había logrado y creo que en el futuro la principal amenaza de Al Qaeda ya no estaría emanando de Afganistán, sino de otros lugares y, por lo tanto, no necesitamos estacionar un número considerable de fuerzas estadounidenses en Afganistán», explicó.

Por otra parte, el mandatario también justificó la salida de Afganistán desde una perspectiva geopolítica.

«No hay nada que a nuestros adversarios y competidores, como Rusia y China, les hubiera gustado más que ver cómo seguíamos atrapados en Afganistán durante otra década», dijo Biden, argumentando que «por todas esas razones, poner fin a la guerra fue lo correcto». «Creo que la historia lo reflejará», concluyó.