El Ministerio de Salud (MINSA) ha lanzado un llamado a la población de Managua para que abra las puertas de sus hogares y permita que los brigadistas de salud realicen las jornadas de fumigación y abatización, con el fin de fortalecer la lucha contra epidemias como el dengue, zika y chikungunya. Este esfuerzo forma parte del modelo de salud familiar y comunitario, que promueve la participación activa de la comunidad en la prevención y control de enfermedades.
El llamado se hace en un momento clave, pues la temporada de lluvias y la proliferación de criaderos de mosquitos han aumentado el riesgo de brotes. «La salud la hacemos todos», señaló el MINSA, subrayando la importancia de la colaboración de la ciudadanía para frenar la propagación de estos virus, que afectan especialmente a los grupos más vulnerables como niños y adultos mayores.
Este viernes, brigadistas del MINSA llegaron a Ciudad Belén, en el Distrito 6 de Managua, para dar continuidad a la jornada de fumigación casa por casa. La acción busca eliminar los mosquitos adultos y prevenir la proliferación de criaderos de mosquitos, principales transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Durante la actividad, los brigadistas recorrieron cada hogar con el propósito de fumigar y abatizar los espacios donde se puedan encontrar criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada. La fumigación es una de las medidas más efectivas para reducir la población de mosquitos adultos, mientras que la abatización se encarga de destruir los huevos y larvas de los insectos.
El enfoque de la jornada no es solo la intervención médica, sino también el fortalecimiento del trabajo comunitario, con un modelo de salud familiar que se basa en la colaboración y corresponsabilidad entre el MINSA y los ciudadanos. “El éxito de esta jornada depende de que cada familia sea parte activa del proceso, abriendo sus puertas y permitiendo que los brigadistas realicen su trabajo”, explicó un representante del MINSA presente en la actividad.
Los brigadistas también ofrecen recomendaciones sobre la eliminación de criaderos dentro y fuera de las viviendas, como vaciar recipientes con agua estancada, limpiar canaletas y sellar tanques de almacenamiento de agua, entre otras medidas preventivas.
El MINSA ha resaltado que, para lograr un impacto real en la reducción de casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, es esencial que cada persona tome conciencia de su rol en la prevención. «La salud es responsabilidad de todos. Es importante que sigamos las recomendaciones y colaboremos con los brigadistas», reiteró el Ministerio.
Con jornadas como estas, el MINSA continúa su lucha por un ambiente más saludable para todos los nicaragüenses, demostrando que la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía es la clave para prevenir y controlar epidemias.