La medida establece multas de entre 40 y 240 euros (41 y 249 dólares) para los infractores.
La ciudad de Milán, se convirtió el 1 de enero en la primera ciudad italiana en prohibir completamente el uso de cigarrillos en todos los espacios públicos al aire libre.
A excepción de los cigarrillos electrónicos, la prohibición de fumar se extiende «a todos los espacios públicos o de uso público, incluidas las zonas viarias«, con excepción de «los lugares aislados donde sea posible respetar una distancia de al menos 10 metros respecto a otras personas«, reza el comunicado del Ayuntamiento, citado por Milano Today.
Puedes leer ; Aumentan los fallecidos por lluvias e inundaciones en Bolivia
Se especifica que la nueva regulación, tiene como objetivo mejorar la calidad del aire de la ciudad y proteger la salud de los ciudadanos, incluso del tabaquismo pasivo en lugares públicos.
La normativa prohíbe fumar en calles, parques, paradas de autobús y zonas de juegos infantiles. Sin embargo, permite hacerlo en lugares aislados siempre que se mantenga una distancia mínima de 10 metros con respecto a otras personas. Los infractores enfrentarán multas que oscilan entre 40 y 240 euros.
Se trata del segundo paso previsto por el Plan Aire y Clima aprobado en 2020 por el Ayuntamiento y que entró en vigor el año siguiente con las primeras zonas restringidas para fumadores, como parques, instalaciones deportivas y cementerios.
La prohibición motivó diferentes reacciones entre los sectores sociales y económicos de la ciudad, considerada la capital financiera y de la moda de Italia. La iniciativa ha recibido críticas de dueños de bares y restaurantes de Milán que tienen mesas al aire libre.
Aunque la prohibición no incluye a los cigarrillos electrónicos, las autoridades han resaltado el impacto positivo de la medida en la salud pública y en la imagen de Milán como una ciudad comprometida con la sostenibilidad y el bienestar de sus ciudadanos.