La reforma constitucional, se perfila como un impulso a la dinámica política venezolana, donde el gobierno bolivariano busca consolidar su proyecto de transformación hacia 2031.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que firmará un decreto el 10 de enero, tras su juramentación, para iniciar una transformación del modelo de desarrollo nacional. La iniciativa coincide con un período que el gobierno describe como de estabilidad económica, reportando 14 trimestres consecutivos de crecimiento.
El presidente venezolano, dijo que en su primera acción ejecutiva tras la juramentación del 10 de enero será la firma de un decreto para establecer una comisión nacional e internacional que impulsará una reforma constitucional.
Puedes leer: E.E.U.U aprueba la deportación de migrantes indocumentados por delitos menores
La reforma, que se desarrollará en la Asamblea Nacional, busca «definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano» hacia el 2031 y «democratizar la vida política y social», según explicó el mandatario. El proyecto pretende transformar el Estado en «uno democrático del pueblo, para el pueblo y con el pueblo».
En su intervención, Maduro, destacó los avances económicos desde la instalación de la nueva Asamblea Nacional en 2021, período que calificó como «virtuoso». «Ya tiene 14 trimestres de crecimiento en la economía real. Simultáneamente, llegó la estabilidad política», afirmó el jefe de Estado.
El anuncio, se produce en medio de las denuncias del gobierno nacional de los grupos extremistas, a los que acusa de promover una guerra política y económica y de beneficiarse de recursos extranjeros.