El Diario Nica

Lula conmemora segundo aniversario de intentona golpista

«Dictadura nunca más».

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conmemoró este miércoles el segundo aniversario del intento de golpe de Estado que el país sufrió el 8 de enero de 2023 por parte de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro.

«Hoy es el día que debemos decir alto y claro: todavía estamos aquí», afirmó el mandatario al aludir a la exitosa película brasileña ‘Todavía estoy aquí’, que está basada en el libro autobiográfico del mismo nombre en el que escritor Marcelo Rubens Paiva cuenta la historia de la desaparición de su padre y el activismo político forzado de su madre durante la última dictadura brasileña (1964-1985).

También puedes leer: Israel comete más violaciones de acuerdo de cese al fuego en Líbano

«Estamos aquí para decir que estamos vivos y que la democracia está viva, al contrario de lo que planearon los golpistas», agregó el presidente solo tres días después de que Fernanda Torres hiciera historia al convertirse en la primera actriz brasileña en ganar el Globo de Oro en EE.UU. en la categoría de Mejor Actriz gracias a una película que muestra y condena los crímenes de los represores.  

El presidente, que lleva sombrero desde que en diciembre fue sometido a una operación cerebral, ha comenzado su discurso recordando las varias ocasiones en las que ha estado a punto de morir. La más reciente en diciembre, cuando fue trasladado urgentemente desde Brasilia a São Paulo para drenarle un hematoma fruto de una caída. “Los médicos estaban horrorizados, pensando que podía morir en el viaje o entrar en coma”, ha revelado.

«Estamos aquí mujeres y hombres de diferentes partidos, creencias e ideologías unidos en una causa común, para decir: dictadura nunca más, democracia siempre», señaló Lula en un breve mensaje en el que devolvió ya restauradas 21 obras del patrimonio brasileño que hace dos años fueron destrozadas por los golpistas que invadieron el Palacio del Planalto, el Congreso y la Corte Suprema.

Los graves sucesos de aquel domingo en Brasilia, ocho días después de que Lula iniciara su tercer mandato, aún dividen a la ciudadanía. Un 52% cree que Bolsonaro intentó permanecer en el poder mediante un golpe; en cambio, un 39% sostiene que no, según la primera encuesta de Datafolha de este 2025. El 9% restante no opina.

Al terminar su discurso, Lula se tomó de las manos con la primera dama, Rosangela Janja da Silva, y con otros funcionarios, alrededor del letrero «Democracia» que fue escrito con flores en el suelo.