Con gran entusiasmo, la comunidad educativa de Mateare, en Managua, dio inicio al proceso de distribución de la merienda escolar correspondiente al ciclo 2025. Este acto marca el comienzo de una nueva etapa en la que el Ministerio de Educación (MINED) garantiza la alimentación diaria de estudiantes en escuelas rurales y urbanas de todo el país.
Durante la ceremonia de lanzamiento, la ministra de Educación, Mandy Aráuz, destacó el compromiso del gobierno con la alimentación escolar. “En saludo a los 18 años de buen gobierno, y atendiendo siempre la instrucción de nuestro presidente, comandante Daniel Ortega, y de nuestra vicepresidenta, compañera Rosario Murillo, hemos venido entregando 1 millón 200 mil raciones diarias durante estos años”, expresó Aráuz, resaltando la continuidad del programa que ha beneficiado a miles de estudiantes nicaragüenses.
El sistema de distribución de la merienda escolar abarca a todos los niveles educativos, desde la educación inicial hasta la secundaria a distancia, pasando por las escuelas normales de formación superior. Esta cobertura completa se logra gracias a la organización de comités de alimentación escolar en cada centro educativo, compuestos por padres y madres de familia, así como docentes, quienes se encargan de coordinar la preparación de las meriendas para los estudiantes.
El inicio de este año trajo consigo la salida del primer envío de alimentos. “Hoy estamos enviando 216 mil 329 quintales de alimentos, entre arroz, frijoles, maíz, cereal, harina, y también 191 mil 604 galones de aceite”, detalló la ministra Aráuz, destacando el esfuerzo logístico para llevar estos recursos a todos los rincones del país.
La distribución comenzó con 20 camiones que partieron hacia la Costa Caribe Sur, mientras que el resto de los envíos continuará en los días siguientes. El jueves se enviarán los alimentos a los departamentos de Boaco y Chontales, para luego dirigirse hacia la Costa Caribe Norte, con el proceso finalizando el 26 de enero en Managua.
Este esfuerzo asegura que el 100% de los estudiantes reciban su merienda escolar de manera puntual, lo que contribuye no solo a su nutrición, sino también a su rendimiento académico. El programa sigue siendo una herramienta fundamental en la lucha contra la desnutrición infantil y en el apoyo a la educación de calidad en Nicaragua.