La reconocida cantante española Aitana ha anunciado el estreno de su esperada docuserie titulada ‘Aitana: Metamorfosis’, que se lanzará en Netflix el próximo 28 de febrero.
Esta serie de seis episodios, dirigida por Chloé Wallace y producida por Komodo Studio, ofrece una mirada íntima y personal a la vida y carrera de Aitana. La docuserie promete llevar a los fans de Aitana a un viaje único a través de su evolución musical y personal desde su participación en Operación Triunfo 2017 hasta convertirse en una de las figuras más influyentes de la música pop en español.
La cantante no solo mostrará su día a día en los escenarios y estudios de grabación, sino también sus momentos más íntimos, sus dudas y sus reflexiones sobre el éxito, el amor y el precio de la fama.
A lo largo de los episodios, se explorarán los mayores éxitos de la artista, así como los desafíos y momentos más vulnerables de su trayectoria. Aitana ha comentado que esta serie es una oportunidad para mostrar su autenticidad y mantener una conexión más profunda con sus seguidores.
La plataforma de streaming ha sabido crear expectación con una divertida y original ‘promo’ en la que Aitana aparece intentando revelar la fecha de estreno mientras es custodiada por los inconfundibles guardias de El juego del calamar. Un guiño que demuestra no solo el poder mediático de la cantante; sino también su complicidad con sus seguidores.
Te puede interesar leer: Kaia Gerber y Austin Butler terminan su relación
Con 25 años, Aitana se ha consolidado como una de las artistas más influyentes de España; logrando reconocimiento internacional y colaboraciones con otros grandes artistas como David Bisbal, Sebastián Yatra, Morat, Nicki Nicole o Rels B.
El lanzamiento de Metamorfosis llega en un momento clave para la cantante, quien se encuentra en plena transición hacia una nueva etapa musical. Desde sus inicios con Spoiler, su primer álbum, hasta los sonidos más electrónicos de Alpha, pasando por el pop de ‘11 razones’ Aitana ha demostrado una capacidad constante para evolucionar y explorar nuevos horizontes.
La producción también coincide con la nueva era azul de Aitana, simbolizando su nuevo trabajo discográfico y su transición hacia una nueva etapa musical.