La nación de Indonesia informó al grupo formalmente su voluntad de unirse a los BRICS, después de la formación del nuevo gabinete.
La República de Indonesia, se ha incorporado al BRICS, como miembro de pleno derecho, según anunció este lunes el Gobierno de Brasil, que preside este año el foro político y económico.
«El gobierno brasileño felicita al Gobierno indonesio por su entrada en el BRICS. Con la mayor población y la mayor economía del Sudeste Asiático, Indonesia comparte con los demás miembros del grupo el apoyo a la reforma de las instituciones de gobernanza global y contribuye positivamente a la profundización de la cooperación en el Sur Global«, reza el comunicado.
Lea sobre: Navidad ortodoxa en Rusia
Con 281 millones de habitantes, Indonesia destaca como la cuarta nación más poblada del mundo y lidera la economía del Sudeste Asiático, ostentando el puesto 16 global en términos de producto interior bruto (PIB). Según el informe económico del Banco Mundial de junio de 2024, se espera que la economía del país crezca a un ritmo constante en los próximos años, con un crecimiento medio del PIB del 5,1 % anual de 2024 a 2026.
![](https://eldiarionica.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/01/image-4.png)
«En el ejercicio de la presidencia brasileña pro témpore de los BRICS, que comenzó el 1 de enero y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, el gobierno brasileño anunció el 6 de enero, la entrada formal de la República de Indonesia en los BRICS, bajo la condición de miembro pleno», indicó el gobierno brasileño en un comunicado.
La candidatura de Indonesia, fue aprobada por los líderes de la agrupación en la Cumbre de Johannesburgo en agosto de 2023, en el contexto del proceso de ampliación de la membresía plena del BRICS. Actualmente hay 10 Estados miembros plenos: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia.
Sus miembros integran a casi la mitad de la población mundial, el 40 por ciento de la producción global de petróleo y alrededor del 25 de la exportación de bienes.
Mientras, los Estados asociados al grupo son Argelia, Bielorusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.