En un esfuerzo por mejorar el diagnóstico temprano del cáncer de mama, el Ministerio de Salud (MINSA) llevó a cabo el pasado sábado 4 de enero de 2025 una jornada de toma de 30 biopsias trucut en el Hospital Bertha Calderón, ubicado en Managua. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer una atención más rápida y precisa a las mujeres nicaragüenses, considerando que el cáncer de mama es uno de los tipos más comunes de cáncer entre la población femenina del país.
La jornada de biopsias estuvo enfocada en realizar procedimientos guiados por ultrasonido, una técnica avanzada que permite identificar problemas en las mamas en sus etapas iniciales, particularmente el cáncer. Durante el procedimiento, se extrae una pequeña muestra de tejido de la zona sospechosa previamente detectada mediante ultrasonido, lo que ayuda a obtener un diagnóstico más preciso y oportuno.
El uso de biopsias trucut guiadas por ultrasonido tiene como principal ventaja la reducción significativa de los tiempos de espera y la ansiedad de las pacientes, quienes en muchas ocasiones deben lidiar con la incertidumbre ante los diagnósticos. Este avance en la medicina permite que el personal médico pueda detectar posibles anormalidades de manera más temprana, lo que aumenta las probabilidades de éxito en los tratamientos y mejora la calidad de vida de las personas afectadas.
El Dr. José Antonio González, director del Hospital Bertha Calderón, destacó la importancia de estas jornadas para la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama. «Este procedimiento no solo es una herramienta eficiente para detectar el cáncer en etapas tempranas, sino que también ayuda a aliviar la preocupación de las pacientes, al reducir los tiempos de espera entre los exámenes y el diagnóstico final», afirmó.
A través de estas jornadas, el MINSA reafirma su compromiso con la salud de las mujeres nicaragüenses y con la implementación de tecnologías que favorezcan el acceso a diagnósticos rápidos y precisos. Esta acción también forma parte de un programa más amplio de atención y prevención del cáncer de mama, que incluye campañas de sensibilización, mamografías y otros exámenes preventivos en diversos centros de salud del país.
Con esta jornada, el Ministerio de Salud continúa avanzando en su objetivo de proporcionar un acceso equitativo a servicios médicos de calidad, promoviendo la detección temprana de enfermedades y fomentando hábitos saludables para mejorar la salud pública en Nicaragua.