El Diario Nica

Bomberos Unidos refuerzan medidas de prevención en tramos de pólvora

Reiteraron el llamado a seguir las recomendaciones preventivas, repartieron folletos con información tanto a vendedores como a ciudadanos en general.

En el marco de las festividades decembrinas, los Bomberos Unidos, llevaron a cabo una jornada de concientización y prevención en los tramos de venta de pólvora ubicados en la Pista El Dorado, Managua. 

Durante la actividad, el subcomisionado Luis Solórzano, jefe de la delegación de bomberos del Distrito V, destacó la importancia de acatar las recomendaciones incluidas en los folletos informativos distribuidos en el lugar.

«Gracias a Dios y a nuestro buen Gobierno presidido por el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, estamos en la entrega de folletos. Esta vez nos corresponde entregarlos con los tramos de pólvora de El Dorado. Estos folletos contienen recomendaciones para todos nosotros. Si seguimos estas medidas, podemos lograr cero incendios y cero personas quemadas en esta temporada”, subrayó Solórzano. 

La actividad incluyó inspecciones en los puntos de venta y la entrega de material educativo. Con estas acciones, Bomberos Unidos busca garantizar una celebración segura para todas las familias nicaragüenses

Los folletos incluyen consejos prácticos para la manipulación segura de productos pirotécnicos, manejo de cilindros de gas licuado de petróleo (GLP), y protocolos a seguir en caso de emergencias.

Además, Solórzano recalcó la disponibilidad de las 215 estaciones de bomberos en todo el país y la importancia de comunicarse al 115 o al 100 en caso de incidentes.

Además, se insta a evitar la manipulación de artefactos eléctricos cerca de los productos pirotécnicos y, en el caso de los hogares, encender primero el fósforo antes de abrir el piloto en cocinas de gas, para prevenir explosiones.

Para Luz Marina Duarte, estas acciones representan mayor tranquilidad para ejercer su actividad comercial con seguridad. 

«Las recomendaciones que nos dan los bomberos y la Policía Nacional son que cuando vengan niños aquí no les vendamos. Esas son las recomendaciones que nos dan y agradecemos porque los bomberos siempre vienen a darnos excelentes explicaciones», afirmó.

Entre las recomendaciones destacan no vender pólvora a menores de edad ni a personas en estado de ebriedad, mantener una distancia mínima de 10 metros entre los vehículos y los tramos de venta de pólvora