El Diario Nica

Arranca la Feria Ganadera en Estelí: Un Festín de Cultura y Oportunidades para el Sector Pecuario

Este miércoles 12 de diciembre dio inicio la tan esperada Feria Ganadera en la ciudad de Estelí, una de las más importantes de Nicaragua en su tipo. La feria, que se extenderá durante varios días, se ha convertido en un evento clave para las familias nicaragüenses, los productores y amantes de la cultura ganadera.

Con una programación llena de actividades para todos los gustos, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, montada de toros, exhibición de ganado, y una variada oferta gastronómica que incluye platos típicos de la región y de todo el país. Además, la feria es un espacio perfecto para quienes buscan productos artesanales, textiles y otros artículos representativos de la cultura nicaragüense.

El evento no solo es una fiesta para la comunidad, sino también una gran oportunidad para los productores nacionales. Nicaragua, un país reconocido por su fuerte tradición ganadera, cuenta actualmente con más de 7 millones de cabezas de ganado, lo que coloca al sector pecuario como uno de los pilares de su economía. En este contexto, la feria se presenta como un espacio para que los productores de todo el país se reúnan, intercambien experiencias y adquieran productos que contribuyan a mejorar la genética de sus reses.

Durante la feria, muchos de los asistentes, principalmente ganaderos de diferentes partes del país, aprovecharán la oportunidad para adquirir ejemplares de alta calidad, lo que permitirá continuar mejorando la raza del ganado nicaragüense. Esta mejora genética es clave para mantener la competitividad de la carne nacional en mercados internacionales.

A lo largo de los años, Nicaragua ha logrado posicionarse como un proveedor de carne de alta calidad, destacándose en mercados internacionales. Gracias a su genética bovina y a los esfuerzos por mejorar los procesos de producción, el país exporta carne a diferentes destinos en América Central, México, y otros países.

La feria ganadera en Estelí, además de ser una festividad popular, representa una plataforma de intercambio comercial que beneficia directamente la exportación de productos cárnicos, promoviendo el crecimiento del sector y generando nuevas oportunidades para los pequeños y medianos productores que ven en esta actividad una vía para mejorar sus negocios y la calidad de sus productos.

Más allá de los toros y la música, la Feria Ganadera de Estelí es también un espacio de aprendizaje y de proyección hacia el futuro del sector agropecuario. Los organizadores han preparado conferencias y paneles técnicos donde expertos en genética y nutrición animal compartirán sus conocimientos con los asistentes. Esto abre la puerta a una ganadería más moderna y sustentable, con mayores posibilidades de internacionalización.

El evento promete ser una fiesta para todos los sentidos, un homenaje a la cultura ganadera de Nicaragua y un motor para el desarrollo económico de la región. Mientras Estelí se llena de visitantes, la Feria Ganadera continúa demostrando que la tradición y el progreso pueden ir de la mano para crear un futuro prometedor para la ganadería nicaragüense.

La invitación está abierta para todos aquellos que deseen conocer de cerca el mundo de la ganadería en Nicaragua, disfrutar de su música, su comida y, por supuesto, de su ganado de calidad.