Los gremios argentinos del transporte, realizarán un paro nacional de 24 horas este miércoles 30 de octubre, contra las medidas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
El objetivo de la protesta, es expresar el desacuerdo con el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei y el aumento en boletos en estas áreas tras la quita de subsidios.
La medida sindical afectará el servicio de trenes, aviones, barcos y camiones en todo el país. No se plegarán los trabajadores de buses, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ya que decidieron hacer una huelga por separado en el área metropolitana de Buenos Aires, el jueves 31, por reclamos salariales.
Puedes leer: India y China dan un paso más para superar una larga disputa territorial
En tanto, el secretario general de los estatales de ATE, Rodolfo Aguiar, se sumó al encuentro de los transportistas de este martes 22 de octubre y anunció que se plegará al reclamo. ATE tiene injerencia en el gremio de la ANAC, de controladores aéreos, pero también en la zona portuaria.
Según los sindicatos, los servicios que más afectan a los usuarios del transporte público, dejarán de funcionar a partir de las 00 del martes 29 de octubre. El cese de actividades en ambos casos se extenderá hasta la medianoche del miércoles. La medida de fuerza es total, por lo que no se verán formaciones en movimiento durante todo el 30 de octubre.
La medida de fuerza, fue ratificada este martes 22 de octubre, se confirmó tras una reunión en la sede del sindicato de los camioneros, que encabeza Hugo Moyano. Él estaba acompañado por su hijo Pablo, número dos del gremio e integrante del triunvirato de mando de la CGT. Participaron del encuentro Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (APLA), entre otros.