Howard, con un gran último cuarto, liquida al Madrid, que resistió sin bases pero con el dominio interior de Tavares (14+15).
En un duelo entre dos equipos en busca de su mejor versión, fue el Real Madrid quien se quedó perdido. Cayó ante Baskonia, profundizando una crisis en este inicio de temporada: 3-5 en partidos oficiales y balance negativo tanto en Euroliga como en Liga Endesa. Y el jueves llega el Panathinaikos, campeón continental, para repetir la final del año pasado. Mal momento para reaccionar, aunque los griegos también vienen de perder contra el debutante París Basketball.
El partido pudo caer para cualquiera, pero fue Baskonia quien lo cerró con 28 puntos en el último cuarto. Howard, apagado hasta entonces, anotó nueve de sus 15 puntos en los últimos seis minutos, incluidos dos triples y una canasta clave faltando 15 segundos (74-70). Tavares, dominante con 14 puntos, 15 rebotes y tres tapones, mantuvo al Madrid en la pelea, pero Moneke, tras perder las gafas por una falta de Deck, sentenció desde el tiro libre. Baskonia respiraba; el Madrid sigue sin levantarse.
El Madrid llegó mermado a Vitoria, con solo 11 jugadores, incluido el canterano Sidi Gueye. Lesionados Garuba y Feliz, y sancionado Campazzo, el equipo cojeaba en la posición de base. Llull salió de inicio y fue el más efectivo, sumando siete asistencias y entendiendo bien el partido; Rathan-Mayes estuvo irregular y perdió tres balones en el último cuarto, mientras que Abalde tuvo algunos minutos. La dependencia de Campazzo es notable.

El Baskonia contó con varios jugadores destacados, además del gran final de Howard. El capitán Sedekerskis tuvo una actuación completa (8+8+5), brillando en el tercer periodo y anotando una impresionante canasta para cerrar un parcial de 10-2 en el último. Moneke, Diop y el joven Ndiaye aportaron energía y compensaron la baja de Hall, que jugó poco debido a un esguince.
Tras una primera mitad reñida (36-35), Tavares y Musa (17 puntos) hicieron un gran esfuerzo durante 33 minutos y llevaron al Madrid a un tirón de 10-0, colocándose 46-52. Los locales superaron ese mal momento antes del último cuarto, y Rogkavopoulos capitalizó las pérdidas de Rathan-Mayes para darle la vuelta al marcador. Un nuevo parcial de 0-7, con canastas fáciles, permitió a los blancos retomar el control (53-59), justo antes de la explosión de Howard.
Te puede Interesar: España juega como si descendieran del cielo
Hezonja, que tenía un pobre 1/8 en triples, se calentó y anotó dos seguidos, mejorando su porcentaje y el del Madrid, que seguía siendo mediocre (8/33). A los blancos les perjudicó una falta técnica a Musa, que tiene la mala costumbre de sacar el pie al lanzar un triple, y una mala decisión de Llull bajo el aro baskonista. En la jugada siguiente, Howard anotó. El Madrid sigue sin ganar fuera esta temporada y no logra salir del hoyo.
Ficha técnica
76 – Baskonia (16+20+12+28): Baldwin (3), Howard (15), Sedekerskis (8), Ousmane Ndiaye (6) y Hall (-), – cinco Inicial – Luwawu-Cabarrot (9), Jaramaz (-), Forrest (8), Rogkavopoulos (5), Moneke (14) y Diop (8).
72 – Real Madrid (18+17+17+20): Llull (5), Hezonja (13), Musa (17), Eli Ndiaye (2) y Tavares (14) -cinco inicial-, Abalde (2), Deck (11), Ibaka (5) y Rathan-Mayes (3).
Árbitros: Sasa Pukl (Eslovenia), Arturas Sukys (lLituania) y Sergio Silva (Portugal). Sin eliminados. Señalaron falta técnica por simular una falta a Musa (min.38).
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Euroliga disputado en el Buesa Arena de Vitoria ante 10.840 espectadores.