72 años de transformaciones y legado para la historia.
Vladímir Vladímirovich Putin, nació el 7 de octubre de 1952, es un abogado, político y exagente de inteligencia ruso, líder de facto del partido político Rusia Unida. Actualmente es el presidente de la Federación de Rusia, cargo que ocupa desde el 2012.
Putin, ha estado practicando judo desde que tenía once años, antes de cambiarse al sambo a la edad de catorce años. Ganó competencias en ambos deportes en Leningrado (ahora San Petersburgo). Fue galardonado con el octavo dan del cinturón negro en 2012, convirtiéndose en el primer ruso en alcanzar el estatus. Putin también practica kárate. Fue coautor de un libro titulado Judo con Vladímir Putin en ruso y Judo: Historia, teoría, práctica en inglés (2004).
El presidente ruso, asiste regularmente a los servicios más importantes de la Iglesia Ortodoxa rusa en los principales días festivos y ha establecido una buena relación con los patriarcas de la Iglesia rusa, el difunto Alejo II de Moscú y el actual Cirilo de Moscú. Como presidente, Putin participó personalmente activamente en la promoción del Acta de Comunión Canónica con el Patriarcado de Moscú, firmada el 17 de mayo de 2007, que restableció las relaciones entre la Iglesia Ortodoxa rusa con sede en Moscú y la Iglesia Ortodoxa rusa fuera de Rusia después del cisma de 80 años.
Trabajó durante dieciséis años como oficial de inteligencia exterior de la KGB, la agencia de inteligencia de la Unión Soviética, ascendiendo al rango de teniente coronel, antes de renunciar en 1991 para comenzar una carrera política en San Petersburgo. Se mudó a Moscú en 1996 para unirse a la administración del presidente Borís Yeltsin. Se desempeñó brevemente como director del Servicio Federal de Seguridad (SFS) y secretario del Consejo de Seguridad, antes de ser nombrado primer ministro en agosto de 1999.
El 9 de agosto de 1999, Putin fue nombrado uno de los tres primeros vice primeros ministros y, ese mismo día, fue nombrado primer ministro interino del Gobierno de la Federación Rusa por el presidente Yeltsin. Yeltsin también anunció que quería ver a Putin como su sucesor. Más tarde ese mismo día, Putin accedió a postularse para la presidencia.

Después de la renuncia de Yeltsin, fue nombrado presidente interino y menos de cuatro meses después fue elegido de forma absoluta. Fue reelegido en 2004; como entonces estaba constitucionalmente limitado a dos mandatos consecutivos como presidente, se desempeñó nuevamente como primer ministro de 2008 a 2012 bajo la presidencia de Dmitri Medvédev. Pese a los límites presidenciales, regresó a la presidencia en 2012 y fue reelegido nuevamente en 2018 y en 2024.
Lea sobre : España con los datos más altos en menores que consumen porno
Durante su primer mandato como presidente, la economía rusa creció en promedio un siete por ciento por año, impulsada por un aumento de cinco veces en el precio del petróleo y el gas. Dirigió a Rusia durante la segunda guerra chechena, restaurando el control federal en Chechenia. Como primer ministro bajo Medvédev, supervisó la reforma militar y la reforma policial, así como la victoria de Rusia en su guerra contra Georgia.
El mandatario a tenido varios reconocimientos como en el 2007, fue la Persona del Año de Time. En 2015, ocupó el primer lugar en la lista de personas más influyentes de Time. Forbes lo clasificó como la persona más poderosa del mundo todos los años desde 2013 hasta 2016 y tambien Forbes lo clasificó como la segunda persona más poderosa en 2018.