El Diario Nica

Energía eléctrica llega a 6.8 millones de personas

Un informe del Ministerio de Energía y Minas resalta que al mes de junio cerraron con 99.49% marcando un nuevo hito, logrando que 1,296,530 viviendas estén electrificadas, beneficiando a 6.82 millones de personas.

El crecimiento en el acceso a la electricidad en los hogares pasó del 54% en el 2006 al 99.49% en el 2024. Es decir, lo que gobiernos neoliberales tardaron en 50 años, el gobierno sandinista lo ha duplicado en 17 año.

La cobertura eléctrica en el país continúa ensanchándose y acercándose a la meta proyectada para cerrar el 2024 con un 99.57% que ubicará a Nicaragua en el primer lugar de mayor cobertura eléctrica en toda Centroamérica.

Este año, ENATREL llevará la energía eléctrica a 8,805 viviendas y se normalizarán 4,969 viviendas a nivel nacional, con una inversión de US$ 26,9 millones.

En la actualidad ejecutan el proyecto de reducción de pérdidas en Matagalpa; Chinandega; León y Managua, invirtiéndose US$ 4.07 millones. En Centroamérica, la cobertura eléctrica es un tema relevante para el desarrollo y bienestar de la población. Costa Rica es el país que tiene una alta cobertura eléctrica, con una red eléctrica que llega a la mayoría de su población en el 99,50% de su territorio, lo que será rebasado este año por Nicaragua, siguiéndole El Salvador; Guatemala; Honduras; Panamá y Belice.