Managua, Nicaragua – La producción de derivados de la leche en Nicaragua ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, gracias a la labor de los acopios industriales y queseras artesanales. El queso, producto estrella de esta industria, no solo satisface el paladar de las familias nicaragüenses, sino que también se ha convertido en un producto de exportación clave para los mercados centroamericanos.
En 2023, las exportaciones de queso generaron al país ingresos por U$ 231.5 millones de dólares, con un volumen exportado de 122.8 millones de libras. Estas cifras reflejan el papel crucial que juega la industria quesera en la economía nacional.
Las queseras artesanales, con su saber hacer transmitido de generación en generación, y los acopios industriales, con su capacidad para producir a gran escala, han logrado un equilibrio que beneficia tanto a los productores como a los consumidores.
Este crecimiento en la producción y exportación de queso es un testimonio del arduo trabajo de nuestros productores de leche y queseros, así como de la calidad excepcional de los productos lácteos nicaragüenses.
Con el continuo apoyo a los productores locales y el compromiso con la calidad, Nicaragua está bien posicionada para seguir siendo un líder en la producción de queso en la región centroamericana. La historia del queso nicaragüense es una historia de éxito que resalta la fortaleza y la resiliencia de nuestra gente.
El queso nicaragüense no solo es un producto de exportación valioso, sino también una fuente de orgullo nacional. A medida que continuamos apoyando a nuestros productores locales y promoviendo la calidad de nuestros productos lácteos, podemos esperar ver un crecimiento aún mayor en los años venideros.