La FIFA se compromete a abonar al club una cantidad de 20.548 euros por cada día que ese futbolista esté de baja.
El Barcelona ha confirmado de manera oficial que Gavi tiene roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Además, tiene una lesión asociada al menisco externo.
Por lo tanto, el centrocampista, que se lesionó con la selección española, deberá pasar por el quirófano para intervenirse de esta dolencia. El club dirá entonces, cuál es la previsión del tiempo que deberá estar de baja. Eso sí, todo apunta a que ya no volverá a jugar esta temporada.
El canterano azulgrana se rompió ayer, durante el partido contra Georgia. Ya en el mismo momento del cambio se podía intuir que tenía una lesión importante.

Su baja representa un problema importante para los catalanes, que andan cortos de efectivos para el centro del campo. Se abre un nuevo escenario, en el que la dirección deportiva barcelonista deberá valorar si fichan a alguien para cubrir su hueco. De momento, todo apunta a que Fermín ganará peso dentro del equipo, pero es probable que venga alguien.
En este sentido, cabe recordar que la normativa de LaLiga daría margen a los catalanes para hacer una incorporación (en el mercado de invierno, eso sí). Se podría traer a un futbolista cuya ficha no represente más del 80% del salario de Gavi. Y sin repercusión al fair-play, el gran problema de los culés para incorporar a jugadores.
El joven futbolista, ha jugado 15 partidos con el Barça, 13 como titular, repartidos en 12 de Liga y 3 de Champions. Ha marcado dos goles, contra el Villarreal y el Royal Antwerp, y ha hecho una asistencia.

Desde que Gavi debutó con el primer equipo del Barça con 17 años, el 29 de agosto del 2021 ante el Getafe, el centrocampista ha jugado 111 partidos, 89 como titular, en los que ha marcado 7 goles y ha dado 12 asistencias. En su palmarés tiene la Supercopa y la Liga ganadas la pasada temporada, la 22/23, además del Golden Boy 2022.
Por otro lado, según tiene estipulado la FIFA en el Programa de Protección de Jugadores, siempre que un futbolista sufra una lesión que supere los 28 días de inactividad con su club, se compromete a abonar al club una cantidad de 20.548 euros por cada día que ese futbolista esté de baja.