El Diario Nica

Taylor Swift y Otros Conciertos Impulsan la Economía

En el tercer trimestre del presente año, la economía estadounidense experimentó un notable impulso gracias a la demanda generada por eventos musicales encabezados por Taylor Swift y otros destacados artistas como Beyoncé, Pink, Ed Sheeran y Coldplay.

Los conciertos liderados por el «Eras Tour» y el éxito masivo de renombrados artistas contribuyeron significativamente al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el país norteamericano. Las ventas de entradas para conciertos de Taylor Swift y Beyoncé, junto con un récord en viajes aéreos, jugaron un papel fundamental en este aumento económico durante la temporada estival.

Según informes de Fox Business, el PIB del tercer trimestre registró una tasa del 4.9%, superando con creces las expectativas previas que oscilaban entre un 4.3% y 4.5%, y duplicando los resultados del segundo trimestre, que se ubicaron en un 2.1%.

El economista jefe de BNP Paribas en Estados Unidos, Carl Riccadonna, describió este fenómeno como un «gasto de venganza pospandémico», destacando que se concentró principalmente en el sector de servicios. Los eventos musicales, los deportivos, los hoteles y los viajes de ocio lideraron esta ola de consumo, siendo Taylor Swift una figura destacada en este panorama. A su vez, la industria del viaje experimentó un notable incremento, con un récord de 227 millones de personas transitando por los aeropuertos estadounidenses durante el verano.

Forbes reportó que el tour de la intérprete de «You Are in Love», Eras Tour, ocupó el primer lugar en ingresos brutos, alcanzando la cifra de USD 780 millones. Los precios de las entradas para algunos de sus conciertos superaron los USD 1,000 debido a la alta demanda de sus seguidores, conocidos como «Swifties».

Otros artistas como Pink, Coldplay y Ed Sheeran también obtuvieron importantes ganancias de sus giras de verano, con Pink recaudando USD 300 millones y Coldplay y Sheeran superando los USD 200 millones cada uno.

A pesar de este florecimiento económico en el tercer trimestre, algunos expertos señalan que este ritmo podría desacelerarse en el cuarto trimestre. Factores como un endurecimiento en los estándares de préstamo y una menor demanda de crédito podrían impactar la economía. Asimismo, la incertidumbre geopolítica, tanto interna como externa, incluyendo el conflicto entre Israel y Hamas y los desafíos que enfrenta el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, podrían añadir presiones al crecimiento económico en el futuro cercano.