Uno de los primeros pasos que se deben dar es el diálogo, el consenso y la búsqueda de soluciones consensuadas.
La Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC), amplió su cobertura a otros municipios y reafirmó su compromiso de promover la mediación como una herramienta efectiva para resolver distintas controversias.
El proceso de mediación, está respaldado por la ley y tiene un efecto jurídico, lo que significa que los acuerdos pueden ser ejecutados en caso de incumplimiento voluntario. Sin embargo, la mayoría de los acuerdos se cumplen debido a que están basados en los intereses, necesidades y posibilidades de las personas involucradas.
La directora de esa dependencia de la Corte Suprema de Justicia, doctora María Amanda Castellón, informó que recientemente la designación de nuevos mediadores en varias localidades; incluyendo Estelí, El Ayote y La Libertad, Chontales.

Castellón, informó que se han realizado capacitaciones tanto para la población en general y los abogados, con el objetivo de mejorar su funcionamiento y fomentar la resolución pacífica de conflictos. Afirmó que se ofrecen cursos gratuitos sobre mediación durante todo el año, disponibles para todos.
Las solicitudes de mediación son ahora más accesibles ya que no requieren más que la identificación de la persona y son completamente gratuitas.
La DIRAC, atiende de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 4 de la tarde y su edificio cuenta con un área total de construcción de 2,200 metros cuadrados; con una inversión de 73 millones de córdobas.