El Diario Nica

Nicaragua recibe donación en equipos e instrumentos oftalmológicos

El aporte vendrá a fortalecer la atención integral y servicios de oftalmología en los Silais de Managua, Chontales, Matagalpa, Bilwi y Chinandega.

Nicaragua recibió una donación de equipos e instrumentos oftalmológicos de parte de la Asociación de Programas Integrales de Educación Comunitaria Astrid Delleman (Asopiecad), con financiamiento alemán, que serán distribuidos en los Silais de todo el país.

El doctor Óscar Vásquez, director general de Servicios de Salud «Esto es producto de la donación de Asopiecad, que anda valorado aproximadamente en 17 millones de córdobas y es parte de la responsabilidad social compartida y de la confianza que tiene en nuestro Modelo de Salud Familiar y Comunitaria, que viene a complementar el proceso de atención a las familias nicaragüenses en estos programas emblemáticos que ha impulsado nuestro Gobierno».

Los equipos vienen a fortalecer el sistema de Salud en Nicaragua

Los equipos, son de alta tecnología y seguridad y mejorarán los procesos de atención principalmente en hospitales de referencia nacional como Mauricio Abdalá, César Amador Molina, Asunción, Nuevo Amanecer y Centro Nacional de Oftalmología.

Juvanny Amador, directora de Asopiecad, indicó que gracias a la voluntad del gobierno de Nicaragua y el trabajo social que realizan como organización, llevan a cabo este programa de salud ocular comunitario.

«Trabajamos de la mano con el Ministerio de Salud gracias a esa voluntad del Gobierno que nos ha permitido desarrollar estos programas sociales». Expreso Amador.

Nicaragua recibe valiosa donación en equipos e instrumentos oftalmológicos

La doctora Miurel Calero, directora del Centro Nacional de Oftalmología, manifestó que están felices porque una vez más van a poder estar atendiendo a la población al recibirlos con mayor capacidad y resolución muchas patologías que a diario atienden.

«Vamos a beneficiarnos con unos de los mejores equipos de facoemulsificación y vitrectomía, que son cirugías que sea realizan para catara o retina, pacientes diabéticos con las alteraciones invitro y retina que van a ser beneficiados, igualmente pacientes con trauma o que llegan con procesos infecciosos y solicitan este servicio». Detalló Calero.