La normativa ya contempla los lineamientos sobre la base de la Constitución Política y las leyes que rigen el sistema de educación superior.
El Consejo Nacional de Universidades (CNU), celebró en el Centro de Convenciones Olof Palme, la Asamblea General de las Instituciones de Educación Superior (IES), en total participaron 41 universidades del país.
El objetivo de este encuentro, es de dar a conocer el compendio normativo del subsistema de Educación superior que contempla valores y principios de este nivel educativo, normas, y procedimientos para el actuar de cada entidad universitaria en el ámbito académico y administrativo.
Ramona Rodríguez, presidenta del CNU, dijo que es el resultado de un proceso que hemos venido desarrollando. En meses anteriores aprobamos el plan del marco estratégico de la educación superior y el plan de desarrollo de la educación superior.

El impacto, tiene que verse en la calidad de la educación que ofrecemos a los jóvenes y adultos, la pertinencia de nuestra oferta académica, pero también actuar conforme a ese marco normativo, porque el estado nicaragüense es que él dirige todo el proceso de educación superior a través del CNU.
Ilania García, rectora de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, indicó que este marco de regulación incidirá en la evolución y calidad del sistema superior.
«Para nosotros como universidad comunitaria intercultural del Caribe es muy importante porque nos acerca al contexto nacional y nos permite interactuar y también enlazarnos a toda esa planificación a nivel nacional. Estamos hablando de un sistema moderno y ágil, pero complementario, donde todas las universidades nos vemos como hermanas». Aseguró García.

En este encuentro participaron las universidades públicas que integran el CNU, las universidades privadas, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) y diputados de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes.