El Diario Nica

Miles de obras realizadas en primeros seis meses del año

Las autoridades del INIFOM informaron este martes que desde los 153 municipios del país se destinó para este año, más de 20 mil proyectos; dentro de ellos, calles, caminos, espacios recreativos, puentes, accesibilidad, entre otros.

En este sentido, el titular de esa institución, Iván Lacayo, expresó que, al primer corte del semestre, se han ejecutado más de 11 mil proyectos. Es un avance importantísimo, más del 50% para este año y entregados a las familias como parte de una articulación interinstitucional, aseguró.

Agregó que todos estos proyectos se realizan a través de un esfuerzo desde las alcaldías.

Explicó la construcción de calles de concreto hidráulico. Dijo que este es un plan articulado con el Ministerio de Transporte e Infraestructura y el Fondo de Mantenimiento Vial, lo que permitió ampliar la meta este año e incluir 300 calles de concreto hidráulico más de las que ya estaban consideradas.

Obras del gobierno de Nicaragua.

Es importante mencionar que las alcaldías han cumplido no sólo con los requerimientos de calles, comprendidos en los 11 mil proyectos ejecutados hasta la fecha. Sino también tienen énfasis en todos los espacios deportivos, recreativos y culturales porque es vital en cada uno de los lugares.

“Este año nuestra meta fue construir parques de ferias donde no teníamos. Hay 34 parques de ferias que incorporamos este año, que bajo esa lógica, por el mes de septiembre, octubre, quedarían parques de ferias en todo el país”, informó Lacayo.

Lacayo estima que, durante el primer semestre del 2023, miles de obras han sido inauguradas a nivel nacional, algo que se evidencia en cada proyecto de vivienda, calles, decenas de mejoras que ha ejecutado el Gobierno Sandinista desde las alcaldías en coordinación con demás instancias del Estado.

Destacó que el INIFOM ha venido implementando acciones para fomentar el progreso institucional de los municipios, el fortalecimiento de los gobiernos locales y la administración municipal; así como la participación ciudadana, además de la descentralización y el desarrollo local.

Calles para el pueblo nicaraguense.

Expresó que a diario son anunciadas calles a inaugurarse por la Vicepresidenta  Rosario Murillo. En cada municipio, lo que es el reflejo palpable de que Nicaragua sigue avanzando, aunque desde luego hay municipios que tienen mayores retos que otros.

“Las calles son vitales, es la familia protagonizando todos los espacios, la gente tiene presente la convicción que las alcaldías cumplen. Los avances están visibles y se pueden ver en todos los municipios del país”, expresó.

Parque acuático, paseo xolotlan Managua.

Aseguró que desde las alcaldías se seguirá trabajando y sumando esfuerzos articulados para reconocer y dar prioridad a las necesidades de más obras en cada municipio.

Asimismo, se han entregado más programas de viviendas, con más de 5 mil lotes entregados a la fecha y las 450 Escuelas de Arte en el Campo, para beneficio de las familias.