Wilfred Strauss, asesor Científico en temas de la Tierra del Ineter, dijo que el monitoreo de los volcanes y otros fenómenos de la naturaleza, se realiza en tiempo real.
Para relacionar a Nicaragua, siempre se dice la frase, “tierra de lagos y volcanes”; en lo que respecta a los lagos Xolotlán y Cocibolca que no representan peligro, de los colosos no se puede asegurar lo mismo, especialmente de los activos, porque están cobijados por un manto de enigma y es difícil predecir cuándo van a erupcionar.
A nivel nacional posee 30 lagunas y más de 50 estructuras volcánicas, entre activas, inactivas y extintas, de estos, siete están activos: San Cristóbal, Telica, Cerro Negro, El Hoyo, Momotombo, el volcán Masaya y Concepción; los inactivos: Cosigüina, Apoyeque, Mombacho, Zapatera y Maderas.
![](https://eldiarionica.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/08/photo_2023-08-02_11-50-49-1024x576.jpg)
También existen otros colosos como: Casita, El Chonco, Santa Clara, Momotombito así mimos estructuras volcánicas como las de Managua Tiscapa, Nejapa, Asososca y Apoyo no están clasificados, ni como activos e inactivos.
Al haber tantos volcanes en Nicaragua, es necesario que exista el Centro de Monitoreo y Alerta de Terremotos, Erupciones Volcánicas, Tsunamis y otros fenómenos.
Strauss explicó Cuando se habla que un volcán es activo, esto significa que tuvo erupciones, emanaciones de gases, temperatura alta en los últimos 10 a 20 años.
Tambien te puede interesar https://eldiarionica.com/2023/08/02/la-antartida-pierde-una-superficie-de-hielo-del-tamano-de-argentina/
“Pero hay otros volcanes que tuvieron sus erupciones hace poco más de tiempo, 100 a 200 años, los consideramos también como activos”.
El doctor Strauss mencionó que en Nicaragua existe una situación especial, que no se encuentra en otras partes de Centroamérica, y pocas veces en el mundo, como es el lago de lava en el cráter del volcán Masaya.
![](https://eldiarionica.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/08/photo_2023-08-02_11-50-46-1024x576.jpg)
Hay varios científicos de Nicaragua y del mundo que vinieron a investigar este volcán, por eso también si uno busca en Google artículos sobre el volcán, uno va a encontrar centenares de reportes y publicaciones formales, revistas científicas y es algo bastante especial”, Destacó
Los volcanes también tienen su lado amable, porque son generadores de energía renovable geotérmica en el país.