Estos son elaborados con el pene disecado de un toro.
La danza es conocida como «Los Chinegros», que consiste en que dos personas se batan con «chilillos”.
En un pequeño pueblo del Pacífico de Nicaragua cada 24 de junio se celebra un ritual religioso, tradicional y violento, sin importar edad, género, ni parentescos.
En el municipio de San Juan de Oriente, todos se baten con látigos, es una trifulca, con baile incluido, en honor a San Juan Bautista.
La danza es conocida como «Los Chinegros», que consiste en hacer una rueda con espectadores para que dos personas se batan con «chilillos”.

De esa manera y para pagar milagros y favores recibidos, San Juan Bautista es venerado y adorado en este pueblo de origen indígena, que data de 1585.
Los oponentes se dan latigazos sin ninguna protección, que en ocasiones los dejan con la piel desprendida, con moretones y ensangrentados.
https://eldiarionica.com/2023/07/26/destinos-para-visitar-en-nicaragua/ te puede interesar.
Sin embargo, existen reglas no escritas en esa danza violenta, de honor, como no apuntar hacia el rostro o debajo de la cintura, dar las mismas oportunidades de ataque a tu contrincante, y detenerse cuando el rival abandone la posición de ataque.
La tradición, fue declarada «Patrimonio inmaterial municipal de San Juan de Oriente» en 2019, llegó con los esclavos africanos, lo que explica el término «chinegros», según los historiadores.