El Diario Nica

Arroz con pescado seco

Es un plato típico de la Semana Santa en las ciudades y pueblos ribereños del lago Cocibolca.

El pescado más usado para el platillo es el Gaspar especie de agua dulce del “Gran Lago de Nicaragua” que se cree llegó a través de los ríos que lo alimentan.

Para el secado del pescado es preciso ponerlo en remojo en agua con suficiente sal y luego someterlo a un proceso de secado bajo el sol por varios días, Su preparación es bastante práctica y se utilizan ingredientes comunes y típicos de la cultura.

Aunque la receta puede ser preparada con otros pescados de mar, se afirma que ninguno es tan bueno como el gaspar, un pez que puede alcanzar más de un metro de longitud y 25 kilos de peso.

Para la preparación del plato será necesario que al pescado se le elimine el exceso de sal, por lo que se remojará en agua, en tiempo prudente antes de hervirlo con algunas verduras. Una vez que el pescado ha enfriado, se desmenuza y está listo para su uso.

En la receta tradicional se recomienda utilizar el agua donde se cocina el pescado para la cocción del plato, esto le dará un sabor bien rico y la consistencia aguada

El arroz con pescado, se complementa con verduras, jocotes, siendo un ingrediente tradicional que sin duda le aportará un toque especial.

sin duda es una de las comidas más disfrutadas durante la Semana Santa, ya que en esta época los nicaragüenses preparan una diversidad de platillos donde el ingrediente estrella es el pescado seco, y siendo tan sencilla su elaboración no dude en encontrarlo en sus mesas.