La Asamblea Nacional aprobó una Reforma a la Ley Orgánica del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), para fortalecer y ampliar las funciones y atribuciones de la entidad reguladora ante los agentes económicos regulados y para la protección de los derechos de todos los usuarios de los servicios de telecomunicaciones y servicios postales.
Además de continuar avanzando con la adecuada planeación estratégica para el aprovechamiento e implementación de la tecnología 5G e incorporar mecanismos de regulación experimental como el Sandbox en el sector de las telecomunicaciones.
Esta reforma tiene el objetivo de poder modernizarse, ya que hace mas de 40 años se aprobó la Ley Orgánica de Telcor acorde con la coyuntura y estructura organizativa de esos tiempos, configurándose como una empresa prestadora de servicios de telecomunicaciones y servicios postales y que en 1995 que se produjo el proceso de proceso de privatización, quedando Telcor como ente regulador, cuyo actuar no era congruente con la legislación.

Entre los cambios se encuentran que el director o directora de Telcor, tendrá rango de ministro, se crean tres subdirecciones que tendrán rango de viceministros. Los nombramientos serán hechos por el presidente de la República por tiempo indefinido.
Ante esta transformación de Telcor como ente regulador, el diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, dijo que se hacía imperioso hacer esta modificación para modernizar la entidad adaptándola a estos tiempos con los avances tecnológicos especialmente en el sector de las telecomunicaciones, los modelos de negocios, las aplicaciones, etc. y consideró que al igual que Telcor otros entes reguladores deberán modificarse.