El país construirá un hub farmacéutico.
Nicaragua, tendrá el centro de creación de fármacos con distribución de vacunas y medicamentos para América Latina, con aporte de Rusia.
Con el objetivo de brindar oportunidad de tener acceso a medicamentos requeridos por la población.
Martha Reyes, ministra de Salud, dijo que se va a producir y comercializar medicamentos y esto es clave, porque a veces tenemos mucha dependencia de las grandes transnacionales y eso hace la oportunidad de poder tener acceso a medicamentos que necesita la población, por las diferentes enfermedades que nos afectan, prácticamente en los países de Centroamérica.

También, dijo que somos muy parecidos en cuanto al comportamiento dentro de lo que es el sistema de salud y las afecciones de nuestra población, pero también es importante al aspecto que puede irse hacia la parte de Sudamérica, en donde podamos trabajar como una región unida.
Nicaragua, va tener un lugar que va a producir y que va a garantizar una tecnología de avanzada, medicamentos, insumos y vacunas que van a poder realmente dar una buena repuesta a la población de la región de las Américas.
Reyes, habló del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, que funciona en Nicaragua desde el año 2019 que fabrica y distribuye vacunas, así como otros productos biológicos.
Nicaragua, cuenta con varios países de la región ya que están adquiriendo vacunas contra la influenza producidas en esa institución para proteger a sus habitantes.

Los diferentes medicamentos, que se pueden fabricar en un futuro para poder ir viendo el interés de los países y poder desarrollar esa industria farmacológica que nos va a permitir tener una producción local.
La medida, permitirá reducir los costos de medicamentos que normalmente se importan de países lejanos, ya que el transporte y los seguros implican un incremento del costo básico del fármaco.