El Zoológico Nacional, es un atractivo turístico para visitar en familia. Este es el más grande de Nicaragua.
exhibe más de 650 especies de la fauna nacional, la mayoría silvestres y algunos domésticos, además de varios ejemplares exóticos de sitios lejanos como África y Asia.
Está ubicado en las afueras de la ciudad capital, en el municipio de Ticuantepe del departamento de Managua, este zoológico es de fácil acceso para todo público por su cercanía a la carretera a Masaya. Es posible llegar en vehículo o usando los buses de trasporte colectivo.
![](https://eldiarionica.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/06/photo_5172470660247694395_w-1024x576.jpg)
El ambiente particular del Zoológico se capta, desde el momento que cruzan sus puertas de entrada. es posible no escuchar el parloteo de las loras y lapas, y eventualmente el rugido en el fondo de los grandes felinos.
Algunos de los animales que se pueden observar, son de especies que están incluso en peligro de extinción y que sólo se les puede encontrar en mínimas cantidades en algunos bosques y selvas del país.
Al fondo del zoológico, está la exhibición de los grandes felinos. Aquí se puede apreciar varios ejemplares, machos y hembras de jaguares, pumas, leones africanos y un hermoso tigre de bengala. Observar de cerca a estos animales es una experiencia interesante, así como escuchar los rugidos con los que se comunican.
Son muchas las especies de animales llamativos que hay en el zoológico tales como: halcones, jabalíes, venados, cuyusos, dantos (o tapires), pavones, entre otros. En aves domésticas están las gallinas, los patos y los garzos, en los corredores transitan algunos alcaravanes y los bellos pavos reales.
Uno de los éxitos del Zoológico Nacional ha sido la reproducción de animales en cautiverio, logro que no es sencillo obtener para cualquier zoológico a nivel mundial. Aquí han logrado el apareamiento de reyes de los zopilotes, dantos, ocelotes, pumas, jaguares e incluso de tigres de bengala. El último gran acontecimiento de este tipo fueron los nacimientos, en agosto del año 2007, de una pareja de pumas y un jaguar.
![](https://eldiarionica.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/06/photo_5172470660247694396_w-1024x576.jpg)
Para quienes disfrutan de observar el colorido y los diseños de las mariposas, de las orquídeas y de las aves pequeñas, el Zoológico ofrece al público un tour independiente por su mariposario y orquideario.
A la entrada del mariposario hay una pequeña salita donde se presenta a los visitantes un video corto y una charla sobre las mariposas.
Los visitantes, pueden observar de cerca a las mariposas y colibríes, verlos en vuelo, o apreciar cuando se alimentan de unos artefactos dispuestos en el sitio, en los que se coloca néctares especiales o preparados con azúcar para su alimentación.
También posee una pequeña biblioteca en la que hay afiches, literatura general sobre la biología y ejemplares de estudios monográficos universitarios, que han tomado en cuenta al zoológico en sus investigaciones. Y por supuesto también cuenta con una reglamentación estricta, diseñada para mantener la seguridad de sus visitantes y las de los animales.