El Diario Nica

Día del Niño y la Niña

Con la educación, la formación de valores, la protección, y la promoción de los derechos de niños y niñas.

En Nicaragua se celebra el Día del Niño cada 1° de junio, en esta fecha se aprovecha para festejar y celebrar con los reyes del hogar.

Aunque la celebración se extiende a lo largo de una semana (del 1 al 7 de junio, según la Ley N°. 208) y durante ese tiempo se desarrollan diferentes actividades y campañas para la promoción, defensa y aplicación de los derechos de la niñez.

El Día del Niño surgió en 1952 cuando la Unión Internacional de Protección a la Infancia, manifestó la intención de crear un día para festejar con los niños.

En 1954 la Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó que fuese establecido en todos los países el “Día del Niño”, pero que la fecha fuese instituida por cada Gobiernos.

El 1° de agosto es la fecha oficial del Día del Niño, sin embargo, cada país escogió una fecha conveniente para celebrarlo. Por su parte Nicaragua, eligió el 1° de junio de cada año.

Las instituciones difunden entre los niños sus derechos y obligaciones, aunque es deber de los padres reforzar los mismos, junto con los valores que se inculcan.

Es una jornada de reflexión respecto a los problemas de la infancia en el mundo, y está dirigido a fomentar el interés y una mayor participación de la ciudadanía en temas que tienen que ver con la educación, la formación de valores, la protección, y la promoción de los derechos de niños y niñas.

El gobierno de Nicaragua, garantiza la restitución de los derechos a los niños y niñas en situación de riesgo social con el Programa AMOR, que se ha convertido en uno de los principales proyectos del país hacia los más pequeños.

Además, es importante destacar la Merienda Escolar que llega a todos los estudiantes de primaria del país y la educación gratuita.