El Diario Nica

MEFCCA promueve empacado al vacío de vegetales

Se está buscando que la gente tenga el producto en conserva para consumo del hogar y también lo vean como una alternativa de negocio.

El MEFCCA, promueve la transferencia de tecnologías y conocimientos para el empacado al vacío de vegetales para aprovechar la materia prima local y darle un valor agregado.

Se realizó una demostración sobre este tema en el Parque Nacional de Ferias, en el que participaron tanto protagonistas, como visitantes y según Zoila Pérez, responsable de gestión de calidad de agregación de valor del MEFCCA, es una alternativa que tiene grandes beneficios.

Se está haciendo una transferencia de tecnologías y de conocimientos en cuanto a vegetales empacados al vacío como una alternativa de aprovechar los vegetales que tenemos a nivel local, como materia prima local, para darles un valor agregado en empaques al vacío, tal y cual lo encontramos en el súper.

Para dar a conocer las tecnologías necesarias para el empacado al vacío, el MEFCCA presentó tres tipos de maquinaria, una segadora, una selladora con empaque en caliente y el proceso de preparación con buenas prácticas de manipulación.

Es importante que las personas conozcan los costos de producción, el mayor beneficio que tendría la familia al producir y vender vegetales empacados al vacío.

La ventaja del empacado al vacío, es que los vegetales están disponibles todo el año y pueden ser utilizados para diferentes presentaciones, desde un salteado de vegetales hasta la gastronomía tradicional.