El Diario Nica

ALMA supervisa proyecto de estabilización del talud

Dicha obra tendrá una inversión de 1 millón 50 mil córdobas y se estará finalizando en las próximas semanas del mes de diciembre.

La Alcaldía de Managua (ALMA), atendiendo las demandas de los capitalinos, ejecuta la construcción de un muro de retención, mediante la Estabilización de Talud con Gaviones en cauce del barrio Monte Fresco, en el Distrito VI de la Capital.

Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, expresó que periódicamente están supervisando cada uno de los proyectos que tienen contemplados en el Plan de Inversión de este 2022, sobre todo, los puntos críticos que están atendiendo de emergencia.

«En este caso estamos supervisando un punto crítico que colinda con Santa Elena y Monte Fresco, es un cauce natural que tenemos acá, que vinimos trabajando desde el inicio de una manera interinstitucional con el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), con una caja puente». Explicó Rueda.

En esta zona que es punto crítico, se vieron afectadas más de 400 personas, porque se iba erosionando la parte del cauce natural, que con el paso del huracán Julia se venía debilitando más y eran cinco las viviendas que peligraban sufrir deslizamientos.

Rueda, dijo que en el punto son 80 metros lineales de gaviones que se vienen construyendo, para evitar que se siga erosionando el cauce, pero se anexaron 30 metros lineales más y a solicitud de las familias esto fueron supervisados.

El proyecto tendrá una inversión de 1 millón 50 mil córdobas y se estará finalizando en las próximas semanas de diciembre, llevando beneficio a 500 protagonistas.

“Estamos supervisando dicha obra que se realiza en el puente que colinda con Santa Elena y Monte Fresco, es un cauce natural que venimos trabajando desde inicio, de manera interinstitucional con el Ministerio de Transporte e Infraestructura, con una caja puente, nosotros eliminamos en ese momento un punto crítico donde resultaban afectadas más de 400 familias, pero se venía erosionando, más con el paso del huracán Julia se fue debilitando”. Informó Rueda.

Asimismo, agregó que estos proyectos se ejecutan en atención a las familias que habitan en zonas vulnerables y que fueron afectadas por las lluvias. Se incorporan al Plan Invierno 2022, que para este año contemplaba la ejecución de 122 obras de drenaje pluvial, pero por orientaciones del presidente, Daniel se agregaron otros 23 proyectos, para un total de 145, con una inversión presupuestaria que supera los 188 millones de córdobas.

En el 2009 existían 15 puntos críticos, uno de ellos es el distrito VI y en la actualidad se ha logrado reducir a 7, con la ejecución de obras de mitigación, señalaron las autoridades capitalinas

Pedro Pablo García Rodríguez, poblador del barrio Monte Fresco se mostró agradecido con la respuesta inmediata que recibieron de parte de la Alcaldía de Managua, porque su casa ya estaba a punto de ser socavada por el deslizamiento del cauce.