El Diario Nica

Corea del Norte advierte a EE. UU y sus aliados

Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico y advierte a EE. UU de acciones más feroces si continúan reforzando la estrategia de disuasión de Pionyang.

Corea del Norte ha disparado este jueves un misil balístico no identificado hacia el mar del Japón, informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano, citado por la agencia Yonhap.

Desde el mando militar no proporcionaron detalles acerca del lanzamiento.

La ministra de Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, advirtió este jueves que su país realizará acciones militares más feroces si EE. UU y sus aliados continúan reforzando la estrategia de disuasión de Pionyang.

La prueba se ha realizado después de que la canciller norcoreana amenazara con acciones más severas contra Washington lo que ha incrementado la tensión en la región.

De acuerdo con sus palabras, cuanto más intensivamente Washington trate de proporcionar a sus aliados las capacidades para la disuasión y cuanto «más intensifiquen las actividades militares provocativas» en la península de Corea y en la región, «más feroces serán las contramedidas militares de la República Popular Democrática de Corea en proporción directa», recoge Yonhap.

Las acciones de Corea del Norte se convertirán en «una amenaza más seria, realista e inevitable» para EE. UU y sus aliados, declaró.

El ensayo llega horas después de que la titular de Exteriores norcoreana, Choe Son-hui, advirtiera con emprender acciones militares «más feroces» contra Estados Unidos y sus aliados a raíz del diálogo a tres bandas mantenido recientemente con Japón y Corea del Sur.

Asimismo, Corea del Sur, Japón y EE.UU. han acordado tomar medidas para la desnuclearización del país norcoreano.

El pasado domingo, los líderes de los tres países, Yoon Suk-yeol, Fumio Kishida, y Joe Biden, acordaron tomar «medidas decisivas» para lograr la desnuclearización completa de Corea del Norte y exhibieron su compromiso de cara a fortalecer la llamada «disuasión extendida».

La disuasión ampliada o extendida consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana y su entorno de manera coordinada y cuando sea necesario en función de las acciones norcoreano.

Las palabras de Choe llegan después de que a principio de noviembre Pionyang disparara una treintenta misiles, cifra récord, en respuesta a unas grandes maniobras aéreas de Seúl y Washington, lo que ha incrementado la aún más la tirantez en la región.

La tensión en la península está alcanzando cotas inéditas ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017.