El Diario Nica

III Foro Internacional de la Economía Familiar

Destacando el empoderamiento y protagonismo de la mujer en el desarrollo económico.

El Ministerio de Economía Familiar celebró el Tercer Foro bajo el lema «Mujeres Indígenas, Fuerza y Dignidades».

El evento se realizó en el Parque Nacional de Ferias, fue un espacio de intercambio y promoción de los derechos de las mujeres en el sector económico.

Además de un reconocimiento a las acciones impulsadas por las féminas gracias al reconocimiento y respaldo dado por el Gobierno.

Frania Peralta, del MEFCCA, enfatizó que es parte del compromiso del gobierno con el bienestar del pueblo y pensando en la equidad de género.

Peralta, mencionó “Y cómo también el protagonismo de la mujer es fundamental en estos tiempos, el Ministerio de Economía Familiar realiza este tercer foro con mujeres líderes de comunidades indígenas, pero también aquellas mujeres que están realizando actividades de negocio y que sobre todo aportan económicamente al país”.

Destaco Peralta que el foro busca empoderar aún más a las mujeres en Nicaragua.

Asimismo, comento Frania “Y por supuesto que puedan reconocer en ellas mismas ese gran valor que aportan a nuestro país”.

Detalló que contaron con la participación de ponentes originarios de El Salvador, así como también funcionarias del ministerio de la Mujer, apoyando en el desarrollo de temas sobre derechos, participación femenina, entre otros.

La participación de Rosana Lacayo que es una cineasta que va a estar presentando un documental, donde las mujeres de la Costa están haciendo también la diferencia, han estado luchando tanto porque les sea reconocidos sus derechos a nivel también de comunidades.

Durante el foro se desarrolló un ritual dedicado a la madre tierra dirigido por Maritza Centeno, que ha organizado grupos de mujeres para fortalecer sus derechos y oportunidades en sus territorios.