El Diario Nica

Asciende exportaciones de plátano nicaragüense

El crecimiento en exportación de este rubro paso de un contenedor al mes a ocho mensuales.

Gobierno de Nicaragua pone en uso la herramienta de asistencia técnica, implementación de nuevas tecnologías y la certificación de las buenas prácticas agrícolas para la garantizar el crecimiento en la exportación del plátano.

Esta técnica se ha implementado en la finca Norteamérica en la comunidad Tolesmaida, en el municipio de Buenos Aires, departamento de Rivas.

El principal objetivo de esta empresa es la exportación de plátano pelado y fresco, así mismo son acopiadores de plátano y trabajan en todo el proceso.

Gerardo José Busto Quiroz, mencionó que en el acopio procesan para un contenedor de exportación, respecto al producto procesamos 5 mil racimos de plátanos por contenedores equivalente a 25 mil kilos el contenedor, ya sea fruta fresca con cáscara o pelada.

Busto, destaco que exportan hacia Costa Rica fruta fresca con cáscara, igual 25 mil kilos el contenedor, de igual manera a Honduras fruta pelada 25 mil kilos. Hoy nos tocó el proceso para Costa Rica, pero también tenemos 120 mujeres que trabajan pelando plátanos cuando nos toca exportar a Honduras”, detalló.

La fuente de empleo que ofrece esta empresa a los pobladores de la comunidad y sus alrededores, donde realizan labores de empaque.

Subrayó el crecimiento en exportación al pasar de exportar 1 contenedor al mes a 8 contenedores mensual.

Las tecnologías que se implementan de mano con las instituciones de gobierno como el MAG, es la certificación de la finca con la BPA, Buenas Prácticas Agrícolas, una certificación necesaria para exportar.